Ya, ya se que todavía debo todo el viaje a Lanzarote pero es que hay mucho que contar y lo de estar sin conexión ha sido un "pelín" duro.
Por eso, ahora que tengo conexión, y que consigo pillar mi portatil que ultimamente está más solicitado que la Lomana pa´las fiestas, voy a contaros lo mejor de un día en las piscinas de Ceclavín.
Algunos os preguntareis, ¿dónde o qué es Ceclavín?, si lo poneis en google o en facebook, encontrareis cientos de entradas hablando de un sitio maravilloso junto al Alagón, mayor afluente del Tajo, con una gente estupenda y un vino de esos que adoras o aborreces, sin terminos medios. Aun no conozco a nadie que viniendo por primera vez al pueblo, no haya sido abducido por el espíritu ceclavinero y no haya vuelto más. Por lo menos, los que me han acompañado al pueblo no han podido resistir la atracción ceclavinera, y alguno incluso habló de montar un helipuerto en el Valle y poner vuelos charter los fines de semana, Portugalete-Ceclavín, Ceclavín-Portugalete.
Podría pasarme horas hablando de las maravillas de MI PUEBLO, mis amig@s pueden dar fe de ello, pero está vez me toca dar un pequeño toque de atención a los responsables de las piscinas municipales.
Llevo aquí desde el día 1, pero como aquí mi deambulación por las calles empedradas es muy complicada, he limitado bastante mis salidas, tanto que no habia ido todavía a las piscinas municipales.
Ayer por fin, fuimos a las piscinas prevenida, por supuesto, que la misma no está adaptada, pero con un poco de ayuda, es accesible.
Mi sorpresa fue encontrar un baño para "minusvalidos" (algunas personas técnicas se quedaron en la Lismi del 82 y no son capaces de cambiar los conceptos) y mayor fue mi sorpresa, cuando la apurada socorrista, corrió a advertirme, que igual no podía acceder al mismo.

Vamos a los términos; muchas veces he mantenido conversaciones con responsables de locales públicos sobre el término que suele coronar los baños reservados. sobre ellos suele poner, "minusválidos" o "discapacitados". En mi humilde opinión y dado que tengo 10 años de experiencia en este campo, no encajo en ninguno de esos conceptos, pues ni soy minusválida, ni discapacitada, ni paralítica, ni otras muchas burradas que me suelen llamar y que ciertamente llegan a ofender, ya que el color de mi pelo o de mis ojos no me define por qué ha de hacerlo un elemento mecánico que me ayuda a desplazarme? No creo que a nadie le resultara extraño que alguien se ofendiera si le llamaran gafotas o cuatro ojos, no? (por cierto, tambien me lo llamaron siendo niña y tampoco me gustaba que fuera eso lo que me definía como persona).

Por otro lado, y viendo los conceptos tan claros que tienen algunas personas responsables de locales públicos o de administraciones, siempre me pregunto lo mismo, a una persona con sindrome down, o una intolerancia al gluten o culaquier otra intolerancia alimenticia que tambien concede un certificado de minusvalía (estos tampoco se ha actualizado, terminologicamente hablando), les dejarían pasar a un baño o probador adaptado??? Seguramente no, por lo que el término más lógico sería, Persona con Movilidad Reducida que es realmente lo que indica el logo.
Llegados a este punto, mi pregunta era, si hay un baño adaptado o por lo menos accesible y yo cumplo los requisitos para usarlo, como no voy a poder???
Vereis en mi pueblo, a las personas con movilidad reducidad nos miman tanto que alquien pensó que igual si estabamos haciendo pis y nos caiamos nos podríamos hacer daño por lo que pensarón mullir la zona y de este modo que el golpe no fuera tan grande. Menos mal que sólo quería ponerme el bikini y no me dió un apretón, por que sino aquello hubiera sido muy, muy dificil....
Esto es lo más habitual en la mayoría de los establecimientos que cuentan con baños adaptados por ley y no por concienciación social. Nos falta presencia y muchos se preguntan por qué será.
Yo puedo decir que algunas veces nos lo ponen muy dificil y otras, cuando todo el mundo está dispuesto y concienciado, encantados de compartir sus días con personas con diversidad funcional, pues llegan las administraciones publicas y las obras sociales de las cajas y nos dejan en la estacada. Este año, Bizkel no podrá tener presencia en el mercado de la vendimia de Ollauri, y eso que allí nos esperaban con los brazos y los baños abiertos. Pero bueno, esto lo dejaremos para otro post.